- - - perdidos leemos aquí­, ahora.

MANIFIESTO POR LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

MANIFIESTO POR LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

.......Hoy a 512 años de haberse realizado el primer encuentro de las dos culturas manifestamos nuestra percepción de la coyuntura político-social que configura el actual orden mundial y la perspectiva rumbo al Forum Universal de las Culturas a realizarse en Monterrey el próximo 2007. La fase de globalización económica, con sus correspondientes consecuencias, comienza a alcanzar dimensiones de lo que hace tiempo se denomina Aldea Global, de tal suerte que la esfera de la información accesible para todos los habitantes del planeta se ha tornado un imperativo como condición de Desarrollo en el marco del citado modelo globalizador. Así asistimos a las orientaciones acerca de lo que se denomina la Sociedad de la Información por parte de organizaciones supranacionales destacándose la ONU entre otras. Esfuerzos que han encontrado cristalización como lo sucedido en la Cumbre de Ginebra para la Sociedad de la Información, operándose una fuerte tendencia hacia una Sociedad del Conocimiento cuyas premisas a nuestro juicio deben ser: Pluralidad, Libertad y Democracia como principios rectores donde todos los miembros de la comunidad mundial tengan acceso directo a todo tipo de información sin restricciones y que la economía esté diseñada para que la información encuentre utilidad en la vida cotidiana de los individuos, además que la de carácter estratégico no este monopolizada por corporaciones privadas.

Sobre el primer aspecto a tratar en el 2007 "LA ERA DEL CONOCIMIENTO Y LA PAZ". Consideramos que solamente se implicará la paz duradera sobre un sistema legal a escala planetario capaz de garantizar el libre acceso a la información a toda la gente del lugar que sea. Solo así entenderemos el progreso mental que permita vivir en una era de entendimiento y armonía basada en la comprensión entre los hombres, en donde la guerra aparecerá mas como un error o accidente que como una necesidad imperiosa como sucede en esta época contemporánea.

Respecto a la "REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA ECOLOGÍA". La era del conocimiento se caracterizará por la fusión del hombre con su medio ambiente, a diferencia del tipo de mentalidad de explotar los ecosistemas con fines exclusivamente lucrativos y rapaces, esto es consolidar los acuerdos de Kyoto como medida urgente y no dejarlo para fines declarativos en los días de fiestas ecologistas. La revolución industrial basada en la electrónica puede permitir a toda la gente, tener más tiempo libre para dedicarlo a cultivar su vida y por ende a enriquecer mucho más la convivencia civilizada. Es decir, la consecuencia real de esta revolución es la liberación del yugo del excesivo trabajo generador de una calidad de vida empobrecida. Que los hombres y las mujeres reduzcan sus jornadas de trabajo aumentando el nivel de vida impactará positiva y directamente sobre el medio ecológico ya que se tendrá más tiempo para utilizarlo en el cuidado del medio ambiente que en dedicarlo a la lucha por la sobrevivencia.

Respecto al "PROGRESO Y LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DEL CONOCIMIENTO". El progreso sólo será una ilusión en la medida en que la distribución de la riqueza material e intelectual no encuentre un verdadero reacomodo de acuerdo a la vida digna a que cada persona tiene derecho, es pues prioritario reducir las abismales diferencias de propiedad. La Sociedad del Conocimiento es precisamente la distribución equitativa del conocimiento donde la informática este orientada al beneficio de la calidad de vida de todos y que la propiedad intelectual no sea exageradamente restringida dado que la privatización de todo conocimiento nuevo es causal del rezago de millones de hombres, a diferencia de los poseedores de la propiedad intelectual que son muy pocos. El orden legal internacional debe de diseñarse de tal modo que evite este fenómeno tan ingrato de disparidad intelectual y quede desterrado como calamidad del género humano y sólo sea un mal recuerdo de tiempos de barbarie.

Respecto al "SUBDESARROLLO TECNOLÓGICO", asunto lacerante puesto que la tecnología de punta, hasta ahora, es exclusividad de los países de la Metrópoli y ésta no es transferida con suficiencia a los países rezagados (por causas históricas) de modo que por efecto de esta desigualdad, el desarrollo tecnológico continuará a nivel de un perpetuo subdesarrollo en la medida que no exista un criterio verdaderamente humanista para la administración de la tecnología. Este Forum debe de pronunciarse por que el criterio de propiedad no sea la usura del conocimiento estratégico.

Respecto a la "CLONACIÓN Y LA DIGNIDAD HUMANA", en la medida que esta técnica de clonación se empiece a aplicar de modo indiscriminado al grado de chocar con el consenso social, consenso que es básico para la equidad y la justicia, implicará enormes conflictos entre las próximas generaciones compuestas de personas clonadas y no clonadas. Las agrupaciones humanas eligen criterios éticos que los mantienen cohesionados, tal como es la dignidad humana componente fundamental de convivencia. Para no ser lesionada se hacen necesarios los procesos democráticos que deben incluir la discusión de la Clonación a través de referendos y foros sociales de consenso para definir los rumbos en cuanto a la aplicación de la Clonación.


.......Estas perspectivas tienen el espíritu de contribuir en el desarrollo del Forum Universal de las Culturas haciendo un llamado al gobierno de la República y al gobierno del Estado de Nuevo León para que profundicen los procesos democráticos, para que toda la población este incluida a través de la realización del Foro sobre la base de Foros de consulta ciudadana, jornadas de difusión y discusión de los puntos a tratar en el Forum, la utilización de las circunscripciones electorales para que se garantice un mayor vínculo con la representatividad social, entre otras medidas. Así mismo hacemos la convocatoria a la formación de comités de impulso al Forum Universal de las Culturas ya sea a nivel local, nacional o internacional.

Monterrey Nuevo León a 12 de Octubre de 2004.


*Este documento fue entregado al gobierno del Estado de Nuevo León.

HOME

 
AVISO LEGALCONSTRUCTORES DEL PENSAMIENTO 2004 - 2009.